La escasez se debe a la gran cantidad de pacientes internados en el hospital provincial de Adrogué que requieren el compuesto. La recepción funciona de lunes a sábados, de 8 a 10, en el edificio de Juan Domingo Perón 859. ¡Sumate!
Las salas de internación del emblemático hospital Lucio Meléndez se encuentran colmadas de pacientes. Por este motivo, desde el área de Hemoterapia convocan a la comunidad a donar sangre y colaborar con la causa.
“Recibimos a 150 donantes por mes pero no logra cubrir nuestras necesidades, debido a que hay personas que, por su patología, requieren un máximo de aportes de sangre o sus derivados”, manifestó la coordinadora y supervisora técnica del sector Laura Rodríguez (MN 1200) en declaraciones a www.deBrown.com.ar.
La especialista, que se desempeña hace 19 años en el sector, remarcó que "todo proceso de intervención quirúrgica debe contar con un stock considerable del compuesto por cualquier imprevisto que pueda suscitarse, aunque finalmente no se requiera la transfusión".
Solicitan que los vecinos que “se acerquen espontáneamente y en forma voluntaria para dejar de recurrir únicamente a los familiares de los pacientes que serán sometidos a operación”.
Para donar, deberán acercarse al edificio de Juan Domingo Perón 859, en Adrogué, de lunes a sábados, de 8 a 10; o bien comunicarse al 4294-5555 (interno 276) para más información.
Requisitos
Según la Asociación Argentina de Hemoterapia Inmunohematología y Terapia Celular (AAHITC), todo dador debe cumplir con las siguientes condiciones:
Impedimentos
Hospitales, entre los múltiples problemas y las necesidades
El deterioro del sistema de salud pública sigue haciendo estragos en el hospital provincial de Adrogué, en donde la Unidad de Terapia Infantil (UTI) hace más de 20 días que no abre sus puertas producto de la falta de personal y de un conflicto salarial que lleva meses sin destrabarse.
En este sentido, Rodriguez aseguró que la sala en cuestión “padece las mismas necesidades que todos los centros de salud del territorio bonaerense”. Por eso, los trabajadores resolvieron buscar recursos por sus propios medios.
“Tenemos un servicio con muchas necesidades, pero con un recurso humano que trabaja incansablemente y con muchas ganas de mejorar”, valoró.