El operativo se realizará desde este martes hasta el jueves en diversos puntos del distrito. Además, habrá charlas y talleres en las salas de espera de los Centros de Atención Primaria a la Salud (CAPS). Conozca el cronograma.
Con motivo de celebrarse el Día Mundial contra la Hepatitis, desde la Secretaría de Salud de Almirante Brown organizaron un operativo de vacunación gratuita y una serie de charlas y talleres para informar a la comunidad.
Las hepatitis B es una enfermedad viral que afecta al hígado. Se transmite por contacto sexual no protegido, de madre a hijo durante el embarazo y el parto, por compartir jeringas y por contacto con sangre de una persona infectada.
La vacuna está indicada para todos los recién nacidos, dentro de las 12 horas de vida; a los 2, 4 y 6 meses; a los 11 años (para iniciar o completar el esquema); para adultos de todas las edades (para iniciar o completar el esquema).
“Desde la Secretaría incentivamos permanentemente la vacunación, pero esta semana especialmente le pedimos a todo el personal que convoque a vacunarse a aquellos vecinos que asistan a los CAPS”, expresó el titular de la cartera de salud local, Pablo Herrera.
Por su parte, la coordinadora de vigilancia epidemiológica de Almirante Brown, Gabriela Szewczuk, señaló que “la vacuna contra la hepatitis está incluida en el calendario nacional de vacunación, por lo tanto es gratuita y obligatoria”.
“Se trata de una vacuna segura y eficaz, que protege de por vida contra la hepatitis B”, sostuvo. Asimismo, adelantó que durante esta semana de acciones contra la enfermedad, las enfermeras recorrerán los cuarteles de bomberos para aplicarle las dosis al personal distrital.
Cronograma de operativos en los barrios
Datos
Según la Organización Mundial de la Salud, las hepatitis causan la muerte de cerca de 1,5 millones de personas cada año (sobre todo las hepatitis B y C). La fecha para la conmemoración del Día Mundial de la Hepatitis se eligió en honor del Profesor Baruch Samuel Blumberg, Premio Nobel, nacido un 28 de julio, que descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló la primera vacuna contra él.
Algunos estudios revelan el alcance que tiene la hepatitis C entre los bonaerenses. Constituye la tercera enfermedad detectada por los exámenes pre-nupciales, obligatorios en la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con las estadísticas oficiales, ocupa el podio junto con la sífilis y la blenorragia, si se analizan los resultados de todas las pruebas que se realizan las casi 45 mil parejas que cada año pasan por el Registro Civil en la Provincia.