En tres meses de funcionamiento pleno se logró detener a 854 delincuentes y fueron secuestrados 750 vehículos, en el marco de operativos realizados en la Provincia. En Almirante Brown, 500 efectivos fueron capacitados con el objetivo de favorecer la prevención y el combate del delito. Otros 250 aún están en proceso de capacitación.
El Ministerio de Seguridad bonaerense informó que de los más de 800 detenidos, 138 fueron por drogas y 54 tenían pedido de captura. Todas estas acciones fueron realizadas por la flamante policía de proximidad. Una iniciativa que fue creada en el marco de la emergencia en seguridad.
Los efectivos realizan operativos vehiculares en las entradas y egresos a las localidades, recorridas preventivas en zonas comerciales y barriales, acompañamientos en corredores escolares, entre otras tareas.
Transcurrido poco más de 90 días desde su puesta en marcha se elaboraron 228 contravenciones, se capturó a 854 personas que cometieron ilícitos y se recuperaron 750 vehículos. Mientras que, 27.120 personas fueron identificadas en la vía pública y otras 70 fueron demoradas por averiguación de identidad y antecedentes.
En referencia a los hombre y mujeres que quedaron a disposición de la Justicia, 665 fueron aprehendidos por diferentes delitos, 138 por infracción a la ley 23.737 sobre tenencia y tráfico de estupefacientes. Mientras que 54 de ellos ya tenían pedidos de captura.
Ya son 12 los distritos que adhirieron y pusieron en funciones esta iniciativa: Ituzaingó, Ezeiza, Avellaneda, Lomas de Zamora, La Plata, Dolores, Morón, La Matanza, Esteban Echeverría, Almirante Brown, San Isidro y Lanús.
Situación en el distrito
En el acto de presentación de los nuevos efectivos realizado hace poco más de un mes, se entregaron 13 patrulleros que se sumaron a los 10 otorgados por la Provincia y a los 40 que están en funcionamiento en el Comando de Patrulla Comunitaria (CPC). El 27 de mayo, los nuevos policías comenzaron a recorrer las calles.
Se les brindó, a los más de 500 aspirantes que hoy cumplen funciones, seis meses de capacitación. Se prevé que cerca de fin de año, a ellos, se les sumen otros 250. Por decisión del intendente Daniel Bolettieri, los cadetes comenzaron los cursos en noviembre del 2014 y no en enero, como en el resto de los distritos.
Con la meta de incentivarlos, en enero el Gobierno local hizo entrega de un beneficio económico para que los jóvenes que estaban cursando pudieran afrontaran gastos durante su perfeccionamiento. La beca fue por única vez y se usaron fondos genuinos del Municipio.
De esta forma, con los egresados se duplicó la cantidad de policías que tiene hasta el momento la comuna. El fin es reforzar la seguridad con un contacto más cercano con los vecinos.
Normativa
La Policía Local fue creada el año pasado por el decreto N° 373 del gobernador Daniel Scioli. Inicialmente se adhirieron solo algunos municipios pero la intención es llegar a los 15 mil efectivos.
El antecedente de esta acción fue el Decreto Nº 220/14 que declaró la emergencia en materia de seguridad pública en todo el territorio de la Provincia y reconoció a la inseguridad como un flagelo.
Los postulantes deben ser argentinos, tener entre 18 y 35 años, contar con secundario completo, responder a las aptitudes psicofísicas requeridas por el Ministerio de Seguridad y residir en el partido en donde quieren trabajar.
Se busca mejorar la prevención de delitos y contravenciones, actuando de manera diferenciada, de cara a las necesidades de cada barrio. Los policías locales se sumarán a los ya existentes, ampliándose así el número de efectivos de las fuerzas de seguridad.
La contigüidad redundará en el beneficio de conocer y ser conocido, de superar la centralización y la diversidad territorial, pudiéndose planear y dar respuestas más comprometidas a cada barrio, garantizadas por el conocimiento que los nuevos policías tienen de su zona de residencia.