Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
viernes 1 de mayo de 2015

“Vamos por el mejor de la URBA”


Lo advirtió en diálogo con De Brown, el entrenador de Pucará Conrado González Bravo, sobre Hindú, su rival de este fin de semana, en el marco de los cuartos de final del Nacional de Clubes 2015. “Para ganarle, no hay que dejarlo ser”, definió.

González-Bravo2015

El “Rojo" de Burzaco, viene desde hace tiempo siendo uno de los grandes protagonistas del rugby argentino. Y durante esta temporada, parece que su papel será el mismo.

Luego de un flojo 2013, Pucará no paró de cosechar buenos resultados. Primero en el Torneo de la URBA donde logró acceder casi caminando al Top 14 y una vez en él, después de luchar hasta el final, se metió en los Playoffs, donde quedó fuera en semifinales. Sin embargo, coronaría el año a puro éxito conquistando el Séven.

Este 2015 pareció arrancar en otra sintonía, porque cayó en sus dos primeras presentaciones en el Nacional ICBC. Pero, el equipo volvió a aparecer, supo levantarse a tiempo y ahora jugará los cuartos de final de la competencia que define a los ocho mejores conjuntos del país.

Gran responsable de este presente de “Puca”, es uno de sus entrenadores Conrado González Bravo, quién habló con www.deBrown.com.ar sobre sus sensaciones.

-¿Qué te genera este momento del equipo? que arrancó mal con dos derrotas, y de a poco se fue acomodando para sortear la fase de grupos y meterse entre los mejores del rugby por el Nacional.

-El plantel hizo una gran pretemporada. Sabíamos que afrontar este tipo de torneos es jugar Playoffs todas las fechas y el rendimiento iba a ir de menor a mayor. Después de la primera caída, allá en Córdoba, hablamos con los muchachos y entendimos que ni bien ensambláramos algunos movimientos, esto iba a andar. Y así fue. El plantel fue creciendo a medida que se fue desarrollando la competencia.

-Más que un click, ¿terminó siendo una vuelta a las bases?

-Es que el equipo del año pasado fue encontrando los rendimientos y resultados gracias al rodaje. Hasta este Nacional, era algo que no teníamos, porque el inicio de la temporada era incipiente.

-En cuartos se viene Hindú. ¿Qué opinión te merece el rival y de que cosas deberá cuidarse o sacar provecho Pucará de el?

-Lo primero que me nace decir, es que es el mejor equipo de la URBA. Sin duda, también, de los mejores del país. De ellos nos preocupa todo, venimos trabajando mucho esta semana tanto en defensa y en ataque porque para vencerlo hay que estar muy bien preparado. Tenemos nuestro "abc"y si lo utilizamos como sabemos, los podemos preocupar. Lo principal, es atacarlos con y sin pelota. No hay que dejarlos ser.

-Bajo tu conducción, Pucará volvió definitivamente a los primeros planos. Primero con el buen desempeño en la pasada temporada que culminó con el título del Séven y ahora esta clasificación. ¿Estás conforme con el trabajo realizado? ¿Crees que se puede aspirar a más?

-Soy sincero, más allá de la humildad, hay un gran plantel de entrenadores. Somos 22 que estamos en el club, focalizados en mejorar todo lo posible. Pucará viene creciendo muchísimo en el último tiempo, sacando el traspié del 2013. Estamos donde queremos estar y "laburamos" para seguir en este nivel. Pero, por encima de mi trabajo y el de mis compañeros, la institución es la que está bien y eso es la base de todo lo demás. Se ve reflejado no solo en los resultados, sino en la estructura.

-Hay varios jugadores en gran nivel. Montero y Albertario por ejemplo llegaron a la selección y Pampas respectivamente. Una cuestión que tiene muchísimos aspectos positivos. ¿Crees que el mejor de ellos es el ejemplo hacia los más chicos?

-Es un ejemplo para el club, porque cada uno de esos jugadores son chicos surgidos del “Rojo” que han crecido y mejorado acá dentro. Gracias a eso los han citado y mejorado. A nosotros también, porque no muchos pueden jactarse de tener hombres de selección. Marcan la diferencia por el rose adquirido.

-¿Ir por el título es el único objetivo o ya están conformes con haber llegado a esta instancia?

-Nuestro sueño es jugar la final pero vamos paso a paso, planteándonos objetivos cortos. Primero fue pasar la fase de grupos, ahora será llegar a semis y así. Vamos a dejarlo todo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram