Dom, 21/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2456
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 24 de abril de 2015

Veteranos de Brown transmiten su legado


Los ex combatientes Luís Carabajal y Mario Almirón visitaron la Escuela Primaria N° 95 “Crucero A.R.A General Belgrano” de Lomas de Zamora para contar su experiencia en Malvinas en 1982. Fueron homenajeados por los alumnos y resaltaron la importancia del diálogo y la paz.

GE DIGITAL CAMERA

Los héroes brownianos tienen el compromiso de recorrer los colegios para llevar un mensaje de conciliación, esperanza y patriotismo. Por eso, se acercaron a la localidad vecina de Lomas de Zamora para compartir una tarde cargada de emoción.

Con el sentimentalismo a flor de piel, Mario y Luís relataron sus anécdotas y vivencias durante el combate y la posguerra. Los niños escucharon muy atentos, les demostraron su amor, le entregaron cartas y reconocimientos.

Con esta jornada no solo se buscó que los más pequeños conozcan la historia relatada por sus propios protagonistas sino también agasajar a quienes lucharon por nuestra patria.

Durante el encuentro, mostraron un video sobre el enfrentamiento, libros y las medallas que obtuvieron por su valor y desempeño en las Islas. Estuvieron presentes el equipo directivo, docentes, alumnos de ambos ciclos, auxiliares y padres.

GE DIGITAL CAMERA

“Los ingleses usurparon las Islas, las reconquistamos y se las volvieron a quedar. Siguen siendo nuestras. Allí hay 326 soldados que quedaron a custodiarlas y 323 en el mar, por el hundimiento del General Belgrano, que nos están esperando para que las recuperemos”, recordó Almirón.

Una alumna de 6to grado le agradeció en nombre de sus compañeros. “Son hombres heroicos y luchadores. Gracias por lo que hicieron, no solo en el pasado sino por lo que hacen todos los días”, sostuvo.

Luego, los estudiantes les realizaron una serie de preguntas: cómo fue estar en el archipiélago, cómo hicieron para sobrevivir, qué sienten por haber perdido a sus compañeros, y qué fue la guerra. En cada respuesta no hubo remordimiento, ante un enfrentamiento que fue desigual, sino palabras de aliento, compromiso y eterno agradecimiento a los que dieron su vida por la causa nacional.

GE DIGITAL CAMERA

Cuando quisieron interiorizarse por las sensaciones en el retorno de la guerra, se vivió un momento muy emotivo. “Los primeros días pensamos que no nos iba a pasar nada. Pero, después del 1 de mayo, cuando tuvimos bombardeos tanto de día como de noche, pensé que no iba a volver.  Con el tiempo, gracias a Dios, pude formar una familia y los tengo a ustedes que son la esperanza para el futuro”, expresó Carabajal.

Almirón viajó al Sur sin saber cuál sería su destino. Como su familia no tenía novedades de él pensó que había fallecido. Participó del desembarco aquel frío 2 de abril y desde ahí su vida no fue la misma. “Cuando me presenté en mi casa fue todo llanto. Fue muy difícil dejar a amigos allá. Aunque pasaron 33 años los seguimos recordando, queriendo y extrañando”, manifestó.

Ambos plantearon que en aquellos duros meses sobrevivieron, a pesar del dolor, la falta de alimentos y el desamparo, por amor a su pueblo y para preservar la celeste y blanca. “Sufrimos pero sabíamos que la estábamos peleando. Cuando terminó todo, y ahora, sentimos mucho dolor”, opinó Mario, mientras que Luis coincidió en que el sufrimiento todavía los acompaña.

Para finalizar, la vicedirectora de la institución, Irene Peres les otorgó “infinitas gracias”, recalcó lo aprendido por el alumnado y los invitó a futuros encuentros.“Estos hechos nos involucran a todos. Deseamos que no sea la primera vez que vengan. Laura (esposa de Luís) gracias por ser tan buena compañera, es importante lo que simbolizan los afectos para estos muchachos, es muy dura la vuelta. Nuestro eterno reconocimiento hacía ustedes”, señaló.

Apoyo incondicional

Laura Leguizamón está casada hace más de 10 años con Luis, acompañó a su marido a esta actividad como lo hace en tantas otras desde hace mucho tiempo. Junto a esposas, madres e hijas de veteranos integra el espacio “Mujeres por Malvinas”, que pretende ser un nexo entre los soldados y la sociedad.

GE DIGITAL CAMERA

Dialogó con cada niño, les regaló pulseras con los colores de la bandera argentina, celebró cada muestra de amor y se emocionó con las vivencias de estos muchachos que diariamente vencen las huellas profundas que le dejó la guerra.

A pura emoción

Los alumnos de la 95, no querían dejarlos ir. Le pidieron que les dejen su firma en sus cuadernos y carpetas. Antes de retirarse, recibieron mensajes de los más chiquitos de la escuela y los nenes de 2do grado los recibieron en su aula para darle nuevas muestras de amor. Los dibujaron y les contaron lo que aprendieron.

heroes

Todos, grandes y chicos, los abrazaron y se emocionaron.  Luís y Mario representaron a tantos otros héroes que hoy descansarán un poco más en paz porque en los chicos está viva la llama de la memoria.  

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram