Vie, 02/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2314
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
sábado 5 de octubre de 2024

Video: cayó una banda que contrabandeaba perros de raza para competir en el exterior


Se desarrollaron múltiples allanamientos, uno en Almirante Brown. Fueron en veterinarias, guarderías caninas, criaderos y oficinas especializadas en mudanzas internacionales. Los detalles.

Tras una intensa investigación, cayó una banda dedicada al contrabando de perros de competición. Los enviaban al exterior a través de maniobras ilegales. A raíz de ello, se realizaron procedimientos en la Ciudad y en diferentes puntos de Provincia, uno de ellos fue en Longchamps.

 

¿Qué pasó?

Todo surgió en el 2023 tras una denuncia penal del Departamento Operacional Aduanero de la Dirección de Aduanas de Ezeiza. Es que detectaron gestiones de una serie de empresas que efectuaban exportaciones de animales. El fin era comercial y utilizaban la excusa de que se trataba de “mudanzas”.

Dicha actividad se realizaba fuera de la normativa aduanera y sin los aranceles correspondientes. Con esto, se evitaba la tramitación de una exportación particular, ocultando a los verdaderos dueños de los canes. Además, les permitía reducir los valores de los impuestos que debían abonar.

En este marco, en octubre del año pasado, se llevaron adelante 10 allanamientos. Se identificó una organización integrada por veterinarios, despachantes de aduana y agentes de transporte aduanero, que falseaban documentación para exportar animales vivos. Debido a esto, se ordenó profundizar la investigación.

 

Nuevos operativos

Días atrás, se realizaron 25 allanamientos en clínicas veterinarias, guarderías caninas, criaderos de perros y oficinas de agentes de carga con especialización en mascotas y mudanzas internacionales. Estos se encuentran en Longchamps, también en Quilmes y Ezeiza.

Los procedimientos se efectuaron también en la Ciudad, Los Polvorines, Francisco Álvarez, La Reja, Paso del Rey, El Palomar, Castelar, San Miguel y Tortuguitas. Se sumó Pilar, San Fernando, Boulogne, Benavídez, Olivos, Florida, Zárate e Ingeniero Maschwitz.

En estos sitios, se secuestró documentación, 7.800 dólares, celulares y computadoras con información relacionada con operaciones de comercio exterior, que permitieron corroborar la denuncia.

El caso

Intervino el Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº4 y la Secretaría Nº 8. Participaron personal del Departamento Técnico del Cibercrimen, de la División Pericias Informáticas de la PFA y de la División Sumarios de Prevención de la Dirección General de Aduanas.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram