Además, quedó establecido el calendario y los detalles de cómo será la Boleta Única que se implementará por primera vez. La información.
Los argentinos volverán a las urnas este año para elegir diputados y senadores nacionales. En esa línea, la Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó la fecha en la cual se llevarán adelante dichos comicios, con la novedad de que no habrá PASO a nivel nacional.
Según indicó la entidad, las elecciones legislativas serán el próximo 26 de octubre. En esa línea, el tiempo límite para solicitar el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones será el 7 de agosto, mientras que el 17 se deberán oficializar las listas de candidatos.
Asimismo, el 27 del mismo mes, es decir 60 días antes de los comicios, comenzará la campaña electoral. Estas tendrán que concluir 48 días antes de la jornada electoral, cuando se pone en marcha la veda.
Otra fecha a tener en cuenta es el 1 de octubre, ya que está previsto que se difundan lugares y mesas de votación. Desde ese día, también quedarán prohibidos los actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.
Además, a partir del 18 de octubre, no se permitirá publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales o referirse a sus datos.
El 1 de septiembre se realizará la audiencia pública para exhibir diseño de la misma con la oferta electoral. En el mismo sitio, se aprobarán símbolos partidarios, denominación y fotos de candidatos entregadas, entre otros.
En cuanto al sistema de la Boleta Única de Papel, funcionará de la siguiente manera:
🗣️ Cascallares: "Hace 9 años tenemos equilibrio fiscal en el Municipio, pero sin dejar de lado las responsabilidades como Estado"👇 #Brown https://t.co/nx2dWxZRed
— Noticias De Brown (@debrownweb) March 10, 2025