Desde su creación en 1923, logro convertirse en una de las instituciones más importantes de Almirante Brown. Conocé su historia.
El Club Atlético Claypole celebra 98 años de historia desde su nacimiento y ya mira de cerca los festejos por el centenario. Se fundó el 1 de octubre de 1923, cuando la localidad aún era zona rural. Con la humildad y el sentido de pertenencia como estandartes, la institución no para de crecer.
Se identifica con los colores negros y blancos desde su origen, aunque en todo este tiempo también se vistió de verde, granate y rojo, entre otros. El pionero de esos tonos característicos llegó desde Inglaterra. El Sunderland había realizado una gira por Buenos Aires en 1923 y los brownianos los adoptaron como propios.
En su vitrina, cuenta con tres ascensos de la “D” a la “C”: de 1986 hasta la temporada 93/94 y 96/97 por medio de los "Campeones de los humildes".
Mientras que el último festejo importante se dio en enero de 2021 cuando derrotó a Liniers en la final y llegó a la cuarta categoría de manera agónica. Este mismo año se enfrentó a Boca por Copa Argentina.
En 1978, el “Tambero” se unió a los campeonatos profesionales de AFA gracias a la labor de Rodolfo Capocasa, presidente de la institución en ese momento. El estadio, ubicado en Av. Lacaze y 17 de Octubre, lleva su apellido en su honor.
El ex mandamás está graficado en una de las paredes que separan al club de las calles. Se lo puede ver pintado junto a las instalaciones de la cancha.
👨🏭 Claypole no para: avanzan las obras en la sede social 👇 #Claypolehttps://t.co/lfibfU0fHR
— Noticias De Brown (@debrownweb) September 22, 2021