Aplicará tanto a los usuarios de Edesur como a los de Edenor. Los detalles.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó un nuevo esquema de tarifas para los usuarios de Edesur y Edenor. Además, dispuso un cambio en la metodología de lectura de los medidores, los cuales pasarán a ser mensuales.
Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. De esta manera, se estableció un aumento del 3,53% para los clientes del sur y sudoeste a partir del 1 de noviembre. Para los del norte y noroeste, en tanto, será del 3,6%.
Estos incrementos alcanzan a los usuarios residenciales de los tres niveles del esquema de segmentación: N1 (sin subsidio), N2 (menores ingresos) y N3 (ingresos medios). Asimismo, se aprobaron nuevas tarifas para los clubes de barrio y de pueblo y las entidades de bien público.
Otro punto es la modificación en el periodo de facturación para los de Tarifa 1 (pequeñas demandas). Este pasará a ser mensual, cuando venía siendo bimestral. Así, se cambia la metodología que regía desde 2016.
Hasta ahora, Edesur y Edenor realizaban la lectura del medidor cada dos meses, pero dividían el pago en dos facturas. Según argumentaron en los considerandos, las empresas precisaron que esto les generaba "confusión" y un "desfase temporal" entre el gasto real y el monto.
Asimismo, detallaron que el objetivo de la modificación es brindar una "señal más clara, transparente y oportuna" del consumo. Esto permitirá a los hogares un "mejor control y autogestión" de su economía y sus hábitos energéticos.
El ENRE precisó que la implementación debe iniciarse dentro de los 30 días corridos y que se establecerá un período de transición. Durante este, se podrán generar ajustes o superposiciones en la facturación.
Por ese motivo, el ente estableció una serie de condiciones obligatorias para las distribuidoras:
🚌 A partir de noviembre, aumenta el colectivo en el AMBA: ¿Cuánto costará el mínimo? 👇 #Colectivo https://t.co/3XFo4N6Wmv
— Noticias De Brown (@debrownweb) October 17, 2025