Vie, 02/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2314
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 27 de marzo de 2023

Brown: reciclan 2 mil kilos de residuos para hacer mobiliario urbano


Recolectan el material a través de envases pet que los vecinos rellenan con plástico. Conocé cómo colaborar.

A través del programa “Botellas de amor”, Almirante Brown logró recolectar más de 2.500 kilogramos de plásticos de un solo uso que se destina para generar madera plástica. El material lo reciben en todas las delegaciones municipales del distrito.

La iniciativa promueve un innovador modelo de reciclaje y, desde su puesta en funcionamiento en 2021, no deja de crecer. Durante el primer año juntaron 926 kilos, mientras que en 2022 fueron 1.556 kilos. En los primeros meses del 2023, ya llegaron a 500 kilos.

Sobre el programa municipal

"Botellas de Amor" se desarrolla en el distrito a través de la Secretaría de Política Ambiental y Hábitat. Consigo trae amplios beneficios ambientales y sociales.

Consiste en llenar envases pet (botella de bebidas/envase de shampoo) con plásticos como envoltorios de golosinas, vajilla descartable o sorbetes. Estos son recolectados y sometidos a un proceso de industrialización para convertirlos en madera plástica con la que se construye mobiliario urbano.

La propuesta llegó a diferentes instituciones de la Comuna. Entre ellas están las escuelas, donde el Municipio brinda charlas y retira el material para que sea reutilizado. Todo se realiza en el marco del programa Brown Verde.

En Almirante Brown, el 20% de los residuos que se generan son plásticos y más de la mitad de estos corresponden a los que son de un solo uso. Se trata, por ejemplo, de todo tipo de bolsas, film o envoltorios de golosinas y papas fritas, entre otros.

Estos elementos tardan cientos de años en degradarse y por sus características no pueden reingresar al circuito productivo como materia prima para la fabricación de nuevos productos. Por ello, se los utiliza para rellenar botellas y elaborar listones de madera.

“Para nosotros es fundamental avanzar hacia un Brown con conciencia ambiental. Para ello creamos y potenciamos distintas iniciativas y programas como éste, donde trabajamos articuládamente con el objetivo de ir hacia un distrito más sustentable", afirmó el diputado bonaerense Mariano Cascallares.

¿Dónde llevarlo?

Quienes deseen participar de la iniciativa podrán entregar sus "Botellas de Amor" en la Secretaría de Política Ambiental y Hábitat, ubicada en Rosales 1400, en Adrogué. Atienden de lunes a viernes, de 8 a 14 hs.

En el mismo horario, otra alternativa es hacerlo en cualquiera de las delegaciones municipales de las diversas localidades. Asimismo, las recibirán en la oficina de la delegación de Adrogué, situada en Boulevard Shopping, de lunes a viernes de 8 a 13 hs.

Al respecto, desde la Comuna hicieron hincapié en que las botellas deben rellenarse con plásticos de un solo uso. En ese contexto, no podrán contener telgopor, guantes de látex, blanditas elásticas, esponjas, tetra pack, paquetes de yerbaradiografías, entre otras.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram