Es impulsado por la UNaB. Será el próximo jueves. ¿Cómo participar?
Con el objetivo en forjar un espacio de formación y encuentro cultural, la UNaB lanzó un novedoso taller gratuito. Se trata de caligrafía china. La capacitación girará en torno a sus fundamentos estéticos y simbólicos.
La propuesta, impulsada a través del Laboratorio Universitario de Idiomas, será el próximo jueves, 4 de septiembre. Comenzará a las 16 hs, en el aula magna del Campus, ubicado en Blas Parera 132, en Burzaco.
El taller estará a cargo de la docente Jazmín Tonina Olivera. Apunta a fomentar el diálogo intercultural y la apertura hacia nuevas tradiciones y lenguajes. La actividad será libre y gratuita.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas. Los vecinos simplemente deberán completar un formulario online con datos personales. Podés acceder haciendo clic aquí.
Es mucho más que una forma de escritura ancestral. Es una expresión artística arraigada en la cultura y filosofía de China. A lo largo de los siglos, ha evolucionado desde una herramienta de comunicación hasta convertirse en una manifestación estética.
Se centra no solo en los métodos de escritura sino también en el desarrollo del carácter y se enseña como una actividad. La caligrafía china solía además ser popular en Taiwán, Japón, Corea, Vietnam y Hong Kong.
📚"Asesoría de imagen" e "inteligencia emocional", los nuevos cursos gratuitos de la UNaB👇 #Burzaco #RafaelCalzadahttps://t.co/9NcgTEjpwD
— Noticias De Brown (@debrownweb) August 27, 2025