Mar, 13/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2325
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 12 de octubre de 2024

Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que reivindica nuestras raíces


Hace 14 años se modificó el nombre de esta fecha. ¿Por qué?

Con el objetivo de promover la reflexión histórica y el valor por los pueblos originarios, el país conmemora este sábado, 12 de octubre, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. La fecha, que recordaba la llegada de Cristóbal Colón a América, fue resignificada en 2010.

 

¿Cómo se originó esto?

En 1917, el presidente Hipólito Yrigoyen institucionalizó el descubrimiento del continente en 1492 y decretó el 12 de octubre como “fiesta nacional”. A partir de ello, la jornada comenzó a llamarse "Día de la Raza".

Mucho tiempo después, se modificó este nombre al actual. Se logró a raíz del decreto 1584, establecido en noviembre de 2010. Esta iniciativa produjo un cambio de paradigma en Argentina. Es que dejó atrás la conmemoración de “la conquista” de América y se buscó despertar la reflexión sobre lo sucedido.

"Se modifica la denominación del feriado del día 12 de octubre, queriendo destacar y rememorar las muertes de los pueblos originarios y dotando a dicha fecha de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos", indica la resolución.

 

Los antecedentes

Esta disposición no fue inmediata. Los debates y discusiones sobre el tema habían comenzado en 2007. Fue cuando el entonces Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) presentó un proyecto que cuestionaba el término "raza".

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram