Fue organizada por la ONG Compromiso Ciudadano. “Acá hay mujeres fuertes y empoderadas que llevan su proyecto adelante", afirmó Mario Fuentes, presidente de la entidad. Conocé cómo se vivió.
Con una edición especial que hizo explotar la plaza de Burzaco, la feria “Creadoras” fue la gran opción para comprar el regalo de mamá. Más de 200 stands ofrecieron productos variados, de calidad y a precios inigualables.
La propuesta es organizada por la ONG Compromiso Ciudadano, presidida por Mario Fuentes. Se lleva adelante todos los meses desde hace más de tres años, en la plaza Manuel Belgrano de Burzaco.
En esta oportunidad, los stands se instalaron el pasado viernes, de 11 a 18 hs. Se organizaron en base a dos consignas: el festejo por el Día de la Madre y además concientizar sobre la lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemoró a nivel mundial.
“Hay muchos puestos que adhirieron a la consigna de traer una prenda rosa. Es muy importante tener en cuenta sobre la detección temprana y la realización de los estudios anuales. Eso es clave para curarse y que no llegue a convertirse en algo mortal”, indicó Fuentes a www.deBrown.com.ar.
En un día a pleno sol, cientos de vecinos recorrieron la feria buscando sorprender a mamá. En el lugar, se congregaron muchos emprendimientos nuevos y otros ya clásicos. Hubo artículos de diferentes rubros. Se destacaron las piezas en cerámica, madera y vidrio, accesorios para el hogar, artesanías y bijouterie, plantas, ropa, velas y delicias gastronómicas. Además, del sector de moda circular.
“Hay más de 200 emprendimientos con ofertas económicas y de calidad. Estamos muy contentos de cómo crece. Creadoras es un ejemplo de lo que queremos para la sociedad. Es un lugar donde los emprendedores pueden desarrollar su oficio, su pasión, en un ámbito propicio para progresar y crecer. Acá hay mujeres fuertes y empoderadas que llevan su proyecto adelante”, admitió a este medio.
En este marco, Compromiso Ciudadano recibió además donaciones de alimentos no perecederos. Todo lo recolectado será entregado a instituciones comunitarias del distrito con las cuales la ONG colabora de forma frecuente.
Cintia está al frente de “Emma didácticos”. Es docente de nivel inicial y hace tres años lanzó su marca. “En este momento no estoy ejerciendo y decidí utilizar mis habilidades en tejer y coser para crear productos que me hubiera gustado tener a mi en la sala”, admitió.
Ofrece desde cuentos de tela lavables para las primeras infancias y juegos de mesa hasta títeres de dedo y amigurumis de apego. “Todo lo hago yo”, reconoció.
Por su parte, Lucía lleva adelante “L&L Tecno”. Este emprendimiento nació en marzo junto a su pareja y es la primera vez que visitan la feria. En el stand, se pueden encontrar artículos de tecnología, accesorios para celulares, luces de emergencia, parlantes, juegos electrónicos y muchas cosas más.
“Es un proyecto de los dos y mi hermana siempre nos ayuda. Arrancamos porque yo estudio y se me complica compatibilizarlo con un trabajo. Teníamos unos ahorros en conjunto y con eso fuimos comprando cosas. A él le gusta todo esto, sabe un montón, entonces me fue asesorando y yo lo llevo a la práctica”, contó.
Por último, Miriam es la creadora de “Mi almacén”, un emprendimiento que reúne gran cantidad de artículos en porcelana flexible y liviana. “Van a encontrar frascos decorados, vinchas, colgantes, aritos, tazas y mates, porta sahumerios y espirales. Todo de muy buena calidad y original”, aseguró.
Y finalizó: “Es un placer hacer esto, pongo lo mejor de mí. Todo está hecho con mucho amor. En esta feria encontré mi lugar, me encanta que cada día crezca más. Cada vez hay más emprendedores. Es hermoso estar acá”.
❤️Su hija murió a los 13 años y abrió un comedor con su nombre: “En cada chico que viene busco algo de ella” 👇 #Díadelamadre https://t.co/3QD2fydqbI
— Noticias De Brown (@debrownweb) October 20, 2024