Mié, 07/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2319
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
jueves 20 de febrero de 2020

Los hermanos Acosta se abren camino en el fútbol regional


Ignacio, el menor de los tres, debutó con la camiseta de San Martín de Burzaco. El "Laucha" la rompe en Lanús y  Rodrigo fue jugador de Brown de Adrogué y ahora dirige la Reserva del "Granate". Conocé sus historias.

Tener un hijo futbolista es, tal vez, el sueño de cualquier padre amante de la "redonda". Pero pocos tienen el lujo de contar con tres como es el caso de Roberto, el progenitor de los hermanos Acosta. En el último encuentro del "Azul" se presentó de manera oficial Ignacio Acosta, el menor de la trilogía oriunda de Glew.
Con 24 años y tras su paso por Sacachispas, "Nacho" mostró talento dentro del campo de juego. Ingresó en el arranque del segundo tiempo en reemplazo de Saporito y hasta tuvo su propia chance de romper el cero. David Ledesma lo asistió dentro del área, pero el remate que tenía destino de gol fue despejado por el defensor en la línea.

A diferencia del "Laucha" o de Rodrigo, se destaca en el mediocampo como volante por la derecha, aunque tiene varias características similares a las del ídolo de Lanús. Es veloz, tiene buen pique corto y la naturalidad para quebrar la cadera.
En la actualidad, Lautaro se destaca en Lanús y el más grande de los hermanos lo hace también en el "Granate", pero fuera de la cancha.

De Glew al mundo

El "Laucha" Acosta tiene 31 años y una carrera magnifica. Comenzó en Lanús, donde fue campeón del Torneo Apertura 2007. Después emigró al Sevilla de España para levantar la Copa del Rey 2010. En el mismo país defendió los colores del Racing de Santander.
Volvió a Argentina para vestir los colores de Boca Juniors, con el cual conquistó la Copa Argentina 2012. En 2013/14 regresó al "Grana" y se convirtió en historia. Ganó la Sudamericana 2013, el Campeonato y la Copa Bicentenario 2016; y la Supercopa Argentina 2017. También fue medalla de oro en Pekin 2008 y campeón del mundo Sub 20.

Rodrigo debió dejar la actividad de muy joven. Al igual que Lautaro se inició en el "Granate". Pasó al Sevilla B del viejo continente y representó a Temperley y Morón. En 2011 fichó para Brown de Adrogué, donde fue dirigido por Pablo Vicó y le puso punto final a su carrera en Luján de Cuyo.
Una osteocondritis en su pierna izquierda le impidió seguir jugando al fútbol. Pese a eso, se desempeña como entrenador de la Reserva de Lanús y fue uno de los nombres que hace poco estuvo en carpeta para comandar el plantel de primera división. En 2018 estuvo como DT interino hasta la llegada de Zubeldia.
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram