El espacio es gratuito y fomenta las vocaciones científicas en jóvenes. Funciona en el campus universitario de Burzaco. Participaron el intendente Mariano Cascallares y la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel. La información.

Buscando potenciar el Club de Robótica de la UNaB, la Fundación del Banco Provincia realizó una donación de notebooks y un gabinete de carga móvil. Esto permitirá que los estudiantes trabajen en simultáneo en los proyectos de ese espacio educativo y tecnológico gratuito.
La entrega del equipamiento tuvo lugar en el campus de la casa de altos estudios, donde funciona la propuesta. Contó con el acompañamiento del intendente Mariano Cascallares; la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, y la presidenta de la institución benéfica de la entidad bancaria bonaerense, Micaela Ferraro.

Según informaron, dicho aporte se concretó gracias al trabajo articulado entre Causa Común y la Fundación del Banco Provincia, la Universidad y el Municipio de Almirante Brown. Asimismo, Credicop sumó materiales didácticos. Se trata de kits Arduino para el armado de una tortuga y un auto inteligente y un robot bípedo.
“Seguimos potenciando a nuestra universidad. Sumando herramientas en este caso para la formación de los estudiantes en un espacio que promueve la participación, el conocimiento, la innovación y desarrollo del futuro tecnológico”, indicó el jefe comunal.

Es una iniciativa de la Secretaría de Extensión y Bienestar de la UNaB. Su objetivo es fomentar vocaciones científicas en los jóvenes de entre 14 y 17 años, enfocándose en áreas como tecnología, ingeniería y matemática.
A través del diseño y desarrollo de proyectos innovadores vinculados a la programación, videojuegos, automatización, Internet de las Cosas (IoT) y domótica, los participantes pueden explorar las últimas tecnologías. Durante el proceso además son acompañados por estudiantes avanzados y docentes.

El espacio funciona en el campus universitario de la Quinta Rocca (Blas Parera 132, Burzaco), los sábados de 10 a 12 hs. Convoca a más de 140 jóvenes de la Región y ofrece la posibilidad de realizar prácticas a alumnos de escuelas técnicas.
El Club de Robótica cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Educación del Municipio, la Unión Industrial local, la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado y el Centro Local de Innovación y Cultura (CLIC). También de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Provincia y empresas como Genrod, TGI Pagk, Doing, Ice Cream y Micro.
Se sumaron el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; los secretarios de Extensión y Bienestar de la UNaB, Ignacio Jawtuschenko, y de Educación Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, y el vicepresidente de la Fundación del Banco Provincia, Alejandro Alegretti.

📚Inauguraron un centro de formación integral y una escuela secundaria en Glew 👇https://t.co/rW2WUT7ptY
— Noticias De Brown (@debrownweb) August 18, 2025