Se trata del pintor Juan Andrés Videla, pionero en tomar como inspiración los paisajes bonaerenses. Su material es expuesto en Lanús. Conocé más detalles.
Juan Andrés Videla es pintor, vecino de Almirante Brown y pionero en plasmar en lienzo los paisajes característicos del Gran Buenos Aires. Nació en Temperley en 1958, se crió en Glew y hoy es vecino de José Mármol.
Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y participó de innumerables muestras individuales y grupales a nivel nacional e internacional. Es conocido como el “artista del conurbano”.
Recibió el Gran Premio de Honor en dibujo en la 103 edición del Salón Nacional de Artes Visuales (2014). También con el Primer Premio Adquisición Alberto J. Trabucco de dibujo (2013).
Su formación se nutrió gracias a los viajes que pudo concretar a la India y a Nepal. Es que, el contacto con la cultura tibetana y la práctica de la meditación, se transformaron en ejes de enriquecimiento y adquisición de nuevas herramientas.
“Juan Andrés Videla: Obras 1999-2019”, se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo del Sur (Macsur), ubicado en Avenida 25 de Mayo 131, Lanús Oeste. De martes a domingo, de 12 a 20. La entrada es libre y gratuita.
Se trata de una exhibición antológica con curaduría de Olga Correa. Reúne más de 200 trabajos, muchos nunca antes exhibidos. Podrá visitarse hasta el 1 de marzo, inclusive.