Vie, 29/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2433
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
viernes 29 de agosto de 2025

“Volveré vivo o muerto”: se cumplen 25 años de la llegada del corazón de Don Orione a Brown


En recuerdo de aquel acontecimiento, la localidad San Francisco de Asís pasó a celebrar cada 29 de agosto el aniversario de su fundación. Conocé la historia.   

Cumpliendo con su deseo más íntimo, hace 25 años arribaba al distrito el corazón de San Luis Orione. Hoy, descansa en el Pequeño Cottolengo, lugar que él mismo creó. Se trata de una fecha muy especial para los vecinos. Es que además pasó a simbolizar el aniversario de San Francisco de Asís, la localidad más joven del distrito, fundada en 2013.

 

¿Cómo fue ese día?

"En la Argentina, he hallado para siempre mi segunda patria, y Dios mediante, volveré a ella vivo o muerto”, había asegurado Luis Orione en 1937 y así se cumplió.

El religioso murió en Italia en 1940 y, más de dos décadas después, su cuerpo fue hallado incorrupto. Tras ello, su corazón fue traído al país por primera vez en 1984. Sin embargo, en el 2000, regresó para siempre. Lo esperaban miles de personas con mucha alegría y emoción.

La reliquia se instaló en la institución browniana, ubicada en avenida Lacaze 3963. A partir de ese momento, los fieles pueden visitarla en la “Capilla del Corazón", lugar donde está custodiado.

“En este 25° aniversario de la llegada definitiva del Corazón de San Luis Orione a la Argentina. El espíritu del Fundador vuelve a mover nuestros corazones, para hacer memoria de aquel acontecimiento y, a la vez, comprometernos en dar respuestas evangélicas, porque el mundo las necesita y, sin dudas, habrá muchos que 'lo mirarán a él y nos mirarán a nosotros'”, indicaron desde la institución en sus redes sociales.

En el Cottolengo, residen 387 personas con diferentes tipos de discapacidad. A diario, les proporcionan un servicio integral de alimentación, vivienda, cuidados médicos y actividades de recreación.

¿Quién fue Luis Orione?

Nació en 1872. Fue un sacerdote nacido en Italia y considerado argentino por adopción. Desde muy joven, mostró dedicación por los pobres y los huérfanos. Después de la Segunda Guerra Mundial, expandió su misión, fundando numerosos hogares -conocidos como "cottolengos"- para enfermos y personas con discapacidad en aquel país y América.

El santo murió en 1940 y fue canonizado en 2004. En este marco, toda la "Familia Orionitaestá convencida de que “sólo la caridad salvará al mundo”. Ante ello, vuelca su mayor esfuerzo en expandir esa solidaridad entre los más pobres.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram